Cambiar de servicio de música siempre ha sido un dolor de cabeza para los usuarios. Hasta ahora, quienes querían pasar sus listas de reproducción de Apple Music, YouTube Music, Tidal o Deezer a Spotify tenían que recurrir a aplicaciones de terceros, con resultados variables. Consciente de esta dificultad, Spotify decidió integrar directamente la tecnología de TuneMyMusic, un servicio especializado en transferencias de bibliotecas musicales.
La nueva opción aparece en la sección ‘Tu biblioteca’ de la aplicación móvil de Spotify. Al desplazarse hasta el final, los usuarios encontrarán el botón ‘Importar tu música’, que abre un asistente para conectar con TuneMyMusic. Desde allí, basta con elegir la plataforma de origen, seleccionar las listas de reproducción deseadas y confirmar la transferencia.
Uno de los aspectos más atractivos de esta integración es que no existen límites en la cantidad de listas de reproducción ni en el número de canciones que se pueden importar. Esto significa que incluso usuarios con bibliotecas extensas podrán migrar sin preocuparse por restricciones técnicas.
Eso sí, la función está diseñada únicamente para importar hacia Spotify, no para exportar listas hacia otros servicios. En otras palabras, se trata de una estrategia clara para atraer y retener suscriptores dentro del ecosistema de la plataforma.
TE PUEDE INTERESAR: Warner lanza servicio de música creada por inteligencia artificial
TuneMyMusic: el socio detrás del cambio
- TuneMyMusic es un servicio que desde hace años permite transferir bibliotecas musicales entre plataformas como Spotify, Tidal, Apple Music, YouTube, Amazon Music y Deezer.
- Su tecnología se basa en identificar canciones y listas en una plataforma y replicarlas en otra, incluso permitiendo transferencias completas de bibliotecas.
- La alianza con Spotify supone un reconocimiento oficial de su utilidad y una integración que simplifica el proceso para millones de usuarios.
Foto: Spotify.
