El servicio streaming de HBO Max se estrenó la semana pasada. Y mientras los usuarios descubren los beneficios de la plataforma, las expectativas sobre ella aumentan en los países en los que aún no está disponible. Conforme los usuarios exploran la plataforma, los medios también comparten sus detalles y beneficios, mientras muchos esperan la llegada del servicio a su país.
Una de las cosas que más eco hace en los medios es la competencia que representa para Netflix. Incluso, la portada de ambos sitios web tienen un diseño similar, por lo que quizás muchas funciones de HBO Max serían parecidas a las de su competidor.
TE INTERESA: #QuédateEnCasa: todos los eventos en línea para ver desde casa
Lo que se dice del servicio streaming de HBO Max
Interfaz de la plataforma
- Según la experiencia de PCMag Digital, en la interfaz web tiene un diseño elegante y oscuro. Se navega a través de un menú vertical a la izquierda. Las opciones del menú son: Inicio, Series, Películas, Originales, Recién añadidas, Última Oportunidad, Próximamente y los diferentes géneros de series y películas.
- La interfaz de la aplicación la describe la fuente como idéntica a la web en esquema de color. Para navegar en ella presenta un menú en la parte inferior con tres opciones: Inicio, Búsqueda y Perfil.


Contenido
- Según Variety Media lo que resalta de su contenido es el énfasis en producciones antiguas que son parte de la historia cinematográfica, al contrario de plataformas como Netflix que mantienen un catálogo de ‘corta memoria’.
- Entre las producciones antiguas se pueden encontrar el catálogo de contenidos de ‘Looney Tunes’, ‘El Príncipe de Bel-Air’, la serie de Charlie Chaplin, etc.
Planes del servicio
- El servicio por ahora solo tiene un plan pago con el mismo costo mensual de HBO Now, 14,99 dólares.
- Según 9to5mac, aunque el servicio se lanzó con un plan sin publicidad, dice que habrá otro plan de suscripción con menor costo y compatible con comerciales.
Imagen: HBO Max, vía AT&T.