Pagos inmediatos: la nueva era de inclusión financiera, según ACH Colombia

ACH Colombia presentó su visión sobre los pagos inmediatos, una transformación que promete marcar un antes y un después en la forma en que los colombianos gestionan su dinero. En el marco de Andicom 2025, la compañía resaltó que la evolución de PSE ha sido clave para democratizar el acceso a servicios financieros, permitiendo que millones de personas realicen pagos de servicios públicos, recargas y compras digitales sin necesidad de tarjeta de crédito. 

Ahora, ACH Colombia se prepara para una nueva etapa: la implementación de pagos inmediatos 7×24, que permitirán transferencias interbancarias en tiempo real, todos los días del año, sin depender de los ciclos tradicionales del sistema financiero.

“Septiembre de 2025 marcará un hito en el ecosistema de pagos. El beneficiado será el ciudadano, que podrá recibir su dinero de forma inmediata, segura y sin restricciones horarias”, afirmó Juan Diego Jaramillo, vicepresidente comercial de ACH Colombia en una entrevista exclusiva con FOLOU.CO.

TE PUEDE INTERESAR: Lucas Gallitto en Andicom 2025: “la conectividad no se construye sola, se financia”

ACH Colombia  y los pagos inmediatos

  • Actualmente, los pagos interbancarios se procesan en cinco ciclos diarios de lunes a viernes, lo que genera demoras en la acreditación de fondos. 
  • Con el nuevo esquema, los usuarios podrán recibir dinero al instante, incluso fines de semana y festivos, utilizando identificadores como número de cédula, correo electrónico o claves alfanuméricas.
  • Este cambio, impulsado por el Banco de la República a través del sistema Bre-B, busca eliminar las barreras de horario y día hábil que afectan a millones de usuarios, especialmente aquellos que necesitan recibir dinero de forma urgente.
  • ACH Colombia presentó ‘Transillaves’, integrando nodos de interoperabilidad que conectan entidades financieras, billeteras digitales y comercios. Esta arquitectura permitirá que los pagos inmediatos no solo beneficien a personas naturales, sino también a empresas que requieren agilidad en sus operaciones.
  • “Estamos trabajando con las entidades financieras para ampliar las capacidades y permitir que las empresas también accedan a pagos inmediatos, con controles adecuados y seguridad reforzada”, agregó Jaramillo.

Empresas: el siguiente paso

  • Aunque el foco inicial está en personas naturales, ACH Colombia ya trabaja con entidades financieras para extender los pagos inmediatos a empresas.
  • Esto permitirá dispersión de nómina, pagos a proveedores y operaciones corporativas con mayor agilidad y control.

Foto: Dariusz Sankowski en Pixabay.

Deja una respuesta