En Andicom 2025, Sergio Sotomayor, director de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), presentó importantes detalles sobre cómo se está gestionando el espectro radioeléctrico en Colombia. Habló sobre los retos que enfrenta el país para garantizar una mejor conectividad móvil, especialmente con tecnologías como 4G y 5G.
Según Sotomayor, existe un déficit proyectado de espectro si no se revisan las políticas actuales, lo que podría limitar el desempeño de estas redes en los próximos años. La ANE ha desarrollado un modelo que estima cuánto espectro será necesario en el futuro para mantener servicios móviles eficientes.
Por ejemplo, aunque se asignaron 320 MHz en la banda de 3.5 GHz durante la subasta de 2023, solo se utilizarán 240 MHz, lo que es insuficiente según las proyecciones a tres años. Además, se discuten nuevas bandas para mejorar la conectividad, como la de 6 GHz, donde hay un debate sobre si debe usarse para Wi-Fi o licenciarse para 5G. Estas decisiones tendrán un impacto directo en la calidad de internet en el país.
TE PUEDE INTERESAR: Andicom 2025: cómo la IA está transformando negocios
Qué dijo la ANE sobre el espectro en Colombia
- El espectro actual en Colombia podría ser insuficiente para satisfacer las necesidades futuras de 4G y 5G.
- Se asignaron 320 MHz en la banda de 3.5 GHz, pero solo se usarán 240 MHz para 5G.
- Existe un debate sobre la banda de 6 GHz: ¿licenciada para 5G o abierta para Wi-Fi?
- Se planea facilitar acceso al espectro para ISPs regionales y redes privadas.
- Un observatorio evaluará precios internacionales para ajustar los costos locales.
- Sotomayor señala que un manejo eficiente del espectro puede reducir costos para los consumidores y permitir acceso a Internet de mayor calidad en zonas rurales.
- LA ANE explora cambios regulatorios para optimizar el uso del recurso, como mercados secundarios y ajustes en los precios del espectro, todo con el objetivo de cerrar brechas digitales y fomentar la innovación tecnológica en Colombia.
El espectro es un recurso finito que debe gestionarse con visión estratégica para conectar a más colombianos.
— Sergio Sotomayor, director de la ANE
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Andicom.