Google presentó Stitch, una nueva inteligencia artificial (IA) diseñada para simplificar el desarrollo de aplicaciones. Esta herramienta, impulsada por Gemini 2.5 Pro, permite transformar ideas en interfaces funcionales sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.
De acuerdo con Google, se trata de una plataforma que permite generar prototipos funcionales desde instrucciones de texto simples, bocetos o imágenes. El sistema está basado en Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía, y ya puede usarse de forma gratuita en su fase beta.
Anunciado durante la conferencia Google I/O, Stitch busca conectar el mundo del diseño con el del desarrollo. Hasta ahora, lograr coherencia entre ambas etapas implicaba trabajo manual y ajustes repetitivos. Con esta IA, los usuarios pueden ingresar comandos como ‘Diseña una app de música con estilo fresco’, y la herramienta generará una interfaz visual lista para usar.
TE PUEDE INTERESAR: Google I/O 2025: las nuevas funciones de IA presentadas que puedes probar ahora mismo
Cómo funciona Google Stitch
- Los usuarios pueden describir en lenguaje natural lo que desean construir, por ejemplo: ‘una app de clima con fondo azul, botones redondos y predicciones semanales’.
- A partir de esta instrucción, Stitch genera una interfaz visual detallada.
- Es posible subir imágenes o bocetos, permitiendo que la IA analice referencias y cree diseños digitales adaptados a la visión del usuario.
- Stitch no solo crea interfaces, sino que también facilita el desarrollo al integrar herramientas como Figma, permitiendo ajustes colaborativos.
- La IA de Google genera código de frontend funcional, lo que significa que los usuarios pueden obtener una interfaz lista para probar sin escribir código desde cero.
- Aunque aún está en fase experimental, Stitch ya está disponible en stitch.withgoogle.com y puede probarse de manera gratuita. Por ahora, solo responde a instrucciones en inglés.
Foto: Google.