Conoce a R1, el primer robot humanoide desarrollado por Robbyant, una filial del gigante tecnológico chino Ant Group. Este innovador autómata fue exhibido en la feria tecnológica IFA 2025 en Berlín, donde sorprendió al público cocinando camarones en vivo. También se presentó en la Conferencia de Inclusión 2025 en Shanghái, China.
De acuerdo con Bloomberg, lo que distingue a R1 es su enfoque en la IA encarnada (embodied AI), una rama de la inteligencia artificial que busca integrar el razonamiento cognitivo con la interacción física en el mundo real. Este tipo de IA permite que los robots no solo procesen datos, sino que actúen con autonomía en entornos dinámicos, aprendiendo de la experiencia.
Ant Group, respaldado por Jack Ma, se suma así a la carrera que lideran empresas como Tesla, cuyo robot Optimus ha sido presentado como el futuro de la automatización doméstica e industrial.
TE PUEDE INTERESAR: Del chat al archivo: Claude ya crea documentos en varios formatos
Así es el robot humanoide R1
- R1 es un robot humanoide diseñado para tareas cotidianas, con especial enfoque en la industria de servicios.
- Su debut como asistente de cocina no es casual: Robbyant lo ha concebido como un pionero en automatización gastronómica. Es capaz de ejecutar procesos de cocción, reconocer utensilios y adaptarse a diferentes entornos de cocina gracias a su sistema de percepción espacial y planificación autónoma.
- La empresa, también conocida como Shanghai Ant Lingbo Technology Co., planea que R1 se convierta en un asistente versátil en sectores como el cuidado de la salud, el turismo y el hogar.
- Desde acompañar a personas mayores hasta guiar visitantes en museos, el robot está diseñado para aprender continuamente y adaptarse a nuevas tareas.
¿Qué tan avanzado está R1?
- A pesar de la expectación, los videos del robot en acción muestran movimientos lentos y tareas básicas, como colocar una caja en un mostrador.
- Robbyant ha confirmado que R1 está siendo probado en centros comunitarios y restaurantes, pero aún no ha anunciado una fecha de lanzamiento ni precio comercial.
- La estrategia parece clara: validar el rendimiento del robot en entornos reales antes de escalar su producción.
- Robbyant está colaborando con socios europeos para adaptar el robot a diferentes contextos culturales y técnicos.
Foto: Robbyant.