Meta Connect 2025: estos son los 6 anuncios clave 

Soramir Torres

, EVENTOS

Durante su conferencia anual Meta Connect 2025, la compañía liderada por Mark Zuckerberg presentó una serie de innovaciones que consolidan su apuesta por la computación espacial, los dispositivos vestibles y la integración de inteligencia artificial (IA) en experiencias inmersivas. 

Aquí en FOLOU te hacemos un resumen de los seis anuncios más importantes que se dieron durante el evento de Meta.

TE PUEDE INTERESAR: Zoom lanza nueva IA para mejorar el trabajo en equipo

Anuncios del Meta Connect 2025

1. Meta Ray-Ban Display: gafas inteligentes con pantalla integrada

  • Meta finalmente reveló sus esperadas gafas con pantalla: Meta Ray-Ban Display, que incorporan una pantalla de alta resolución en el lente derecho. 
  • Permiten ver mensajes, realizar videollamadas, leer subtítulos en vivo, obtener direcciones y previsualizar fotos con su cámara de 12 MP.
  • Se controlan mediante una pulsera con gestos táctiles.
  • Ofrecen hasta 6 horas de uso mixto y 30 horas con el estuche de carga.
  • Precio: 799 dólares, disponibles desde el 30 de septiembre en EE. UU.

2. Ray-Ban Meta Gen 2: más batería y mejor video

  • La segunda generación de las populares gafas Ray-Ban Meta mejora la autonomía (hasta 8 horas) y añade grabación de video en 3K a 60 fps.
  • El estuche de carga ahora ofrece 48 horas adicionales.
  • Se incorpora el modo “conversation focus”, que amplifica voces en entornos ruidosos.
  • Precio: 379 dólares, ya disponibles en estilos Wayfarer, Skyler y Headliner.

3. Oakley Meta Vanguard: gafas deportivas con IA

  • En alianza con Oakley, Meta lanzó las Meta Vanguard, diseñadas para deportes de alta intensidad.
  • Diseño envolvente, resistencia IP67 al agua y polvo.
  • Integración con Garmin y Strava, y acceso a estadísticas vía Meta AI.
  • Cámara de 12 MP con modos de captura avanzados (slow-motion, hyperlapse).
  • Hasta 9 horas de batería.
  • Precio: 499 dólares, lanzamiento el 21 de octubre.

4. Hyperscape: convierte tu entorno físico en VR

  • Los usuarios de Quest 3 y Quest 3S podrán escanear sus espacios reales y transformarlos en entornos virtuales gracias a Hyperscape, una función que ahora entra en fase beta mediante la app Hyperscape Capture.
  • Esto abre nuevas posibilidades para experiencias personalizadas en realidad virtual.

5. Horizon TV: nuevo centro de entretenimiento inmersivo

  • Meta presentó Horizon TV, un hub para Quest que reúne apps como Prime Video, Peacock, Twitch, YouTube y próximamente Disney+, ESPN y Hulu.
  • Soporte para Dolby Atmos y próximamente Dolby Vision.
  • Algunas películas incluirán efectos especiales inmersivos exclusivos para VR.

6. Horizon Engine: más potencia para el metaverso

  • El motor gráfico Horizon Engine recibió mejoras en rendimiento, gráficos y capacidad de mundos virtuales.
  • Impulsa funciones como Hyperscape.
  • Se integrará con un asistente de IA agentico en Horizon Studio para facilitar la creación de mundos virtuales.

Foto: Meta.

Deja una respuesta