El congreso de tecnología Mobile World Congress (MWC) 2025 aspira a superar este año los más de 101.000 visitantes que reunió en Barcelona en su última edición, y prevé congregar a unos 2.700 expositores y compañías colaboradoras.
Entre el 3 y el 6 de marzo, en el recinto ferial Fira de Barcelona, tendrá lugar este congreso que aportará a la economía de la capital catalana hasta 550 millones de euros, según las estimaciones de John Hoffman, director ejecutivo de Asociación del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSMA, por sus siglas en inglés), la asociación empresarial que organiza el evento.
Según GSMA, la inteligencia artificial, junto con otras tecnologías, volverá a tener un papel protagonista en una reunión global en la que las empresas chinas continuarán ampliando su peso.
TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT en WhatsApp ahora puede responder a imágenes y notas de voz
Datos claves del MWC 2025
- Más de 1.200 ponentes, repartidos en los 19 escenarios del congreso, ofrecerán conferencias que se van a centrar en las tendencias clave del sector de la conectividad, desde el despliegue del 5G hasta la inteligencia artificial extendida (IA+).
- Google, Intel, Meta, Microsoft y Amazon Web Services estarán entre los expositores, patrocinadores y ponentes que se darán cita en un MWC.
- Este año, el evento se celebra bajo el lema ‘Converger, conectar, crear’.
- Entre los ponentes previstos en esta edición se cuentan Arthur Mensch, consejero delegado de la firma de IA Mistral, Aravind Srinivas, director ejecutivo de Perplexity, el ‘visionario’ tecnológico y exingeniero de Google Ray Kurzweil, así como la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera.
- Durante esta edición del congreso, una solución de inteligencia artificial permitirá escuchar en diversos escenarios las intervenciones de los ponentes con traducción simultánea, sin necesidad de intérpretes, en idiomas como francés, español, coreano y chino.
Espacio de empresas emergentes
- El espacio Four Years From Now (4YFN), lugar de encuentro de empresas emergentes, volverá a tener un papel relevante durante la semana del MWC.
- El año pasado reunió a más de 930 emergentes y 1.000 inversores internacionales, que representaban una capacidad superior a 50.000 millones de euros.
- Hubo 2.700 expositores, patrocinadores y socios y el congreso generó un impacto económico en Barcelona de 502 millones de euros, lo que supone más del doble que el que generó en su primera edición en la ciudad en 2006.
Foto: creada por inteligencia artificial Microsoft Bing.