La nueva función de ubicación de Instagram, conocida como Instagram Map, desató una ola de críticas y preocupaciones entre los usuarios desde su lanzamiento esta semana. Aunque Meta asegura que la función está desactivada por defecto y requiere consentimiento explícito, muchos usuarios se alarmaron al ver sus ubicaciones reflejadas en el mapa sin haber activado el uso compartido.
La controversia surge porque el mapa muestra ubicaciones basadas en etiquetas geográficas de ‘Historias’ y ‘Reels recientes’, incluso si el usuario configuró su preferencia de ubicación en ‘nadie’.
Esto no es nuevo: Instagram siempre mostró etiquetas de ubicación en publicaciones públicas. Sin embargo, el nuevo mapa centraliza toda esa información en una sola vista, lo que da la impresión de que se está compartiendo la ubicación en tiempo real.
TE PUEDE INTERESAR: Microsoft integra GPT-5 en Copilot: así es el nuevo modo inteligente
Mosseri responde: “la gente está confundida”
- Adam Mosseri, jefe de Instagram, respondió personalmente a más de una docena de publicaciones en Threads para aclarar cómo funciona la herramienta.
- “Estamos revisando todo, pero hasta ahora parece que la gente está confundida y asume que, porque se ven a sí mismos en el mapa, otros también pueden verlos”, escribió Mosseri.
- Mosseri enfatizó que el sistema requiere un doble consentimiento: primero el usuario debe optar por compartir su ubicación, y luego confirmar esa decisión.
- El jefe de Instagram aseguró que solo los seguidores mutuos o una lista personalizada pueden ver la ubicación compartida.
Cómo proteger tu privacidad en Instagram Map
- Verifica si has etiquetado ubicaciones en publicaciones recientes.
- Accede al mapa desde la bandeja de entrada (DM) y toca el ícono ‘Mapa’.
- Ajusta tus preferencias en Configuración → Historia, en vivo y ubicación → Compartir ubicación.
- Usa la función ‘Ocultar lugares’ para excluir ubicaciones sensibles como tu hogar.
Foto: Meta.