La adicción a las pantallas entre los niños ha llevado a los padres a invertir grandes sumas de dinero en soluciones extremas. Desde campamentos de desintoxicación digital que cuestan hasta 8.000 dólares por cuatro semanas sin teléfonos, hasta entrenadores personales pagados para controlar el tiempo frente a las pantallas, las familias están buscando formas drásticas de manejar el problema.
Estos programas funcionan de diferentes maneras. Por ejemplo, los campamentos digitales ofrecen un ambiente completamente desconectado donde los menores participan en actividades al aire libre y aprenden a vivir sin tecnología. Los entrenadores especializados ayudan a establecer reglas claras y enseñan a los padres estrategias para reducir el tiempo frente a las pantallas. Sin embargo, también hay aplicaciones de control parental y grupos de apoyo que ofrecen alternativas más accesibles. El problema es tan grande que incluso los expertos señalan cómo los niños ya están utilizando inteligencia artificial (IA), lo que genera preocupación sobre su seguridad.
Este tema es importante porque revela la magnitud del problema y lo costoso que puede volverse para las familias. La dificultad para limitar el uso de dispositivos no solo afecta a los niños, sino también a los padres, quienes aseguran sentirse abrumados intentando gestionar la tecnología. De hecho, según Pew Research, el 73% de los padres cree que sus hijos necesitan una ‘desintoxicación tecnológica’. Además, con cada vez más niños teniendo acceso a smartphones o tabletas desde edades tempranas, la situación parece empeorar.
TE PUEDE INTERESAR: El Tamagotchi del futuro ya es real: conoce al SquidKid
Qué debes saber
- Los campamentos de desintoxicación digital pueden costar hasta $8,000 por un programa de cuatro semanas.
- De acuerdo con The Washington Post, casi el 86% de los padres intentan establecer límites de pantalla, pero admiten que rara vez logran cumplirlos.
- El 25% de los niños menores de 12 años posee su propio smartphone, mientras que otros tienen acceso regular a algún dispositivo.
- Los expertos advierten que retrasar el uso de teléfonos móviles podría ser una solución efectiva.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Emily Wade en Unsplash.