¿Cansado de Google Gemini? Prueba DuckDuckGo como motor de búsqueda

Si usas Google, probablemente has notado que los resultados de búsqueda ya no son como antes. El gigante tecnológico está integrando inteligencia artificial en sus respuestas, pero muchas veces estas resúmenes automáticos no son ni precisos ni útiles. En algunos casos, incluso pueden ser engañosos o incorrectos. Esto ha llevado a un descenso en la cuota de mercado global de Google, mientras más personas buscan alternativas. Una opción destacada es DuckDuckGo, un motor de búsqueda que enfatiza la privacidad y da más control al usuario.

DuckDuckGo, lanzado en 2008, se construyó sobre la idea de proteger la privacidad del usuario y ofrecer resultados imparciales. A diferencia de Google, no guarda tu historial de búsquedas ni crea perfiles basados en tus consultas previas.

Además, utiliza una combinación de fuentes externas como Bing y Yahoo para sus resultados, aplicando su propio sistema de clasificación. Si bien también usa IA, ofrece herramientas opcionales como DuckAssist, que genera resúmenes cortos solo cuando lo necesitas, y permite desactivar funciones de IA por completo.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo borrar el caché en Android para mejorar el rendimiento de tu dispositivo

Qué debes saber de DuckDuckGo

  • DuckDuckGo no almacena tu historial de búsqueda ni crea perfiles basados en tus consultas.
  • Utiliza múltiples fuentes, incluidas Bing y Wikipedia, para generar resultados.
  • Sus herramientas de IA, como DuckAssist, son completamente opcionales.
  • Puedes desactivar funciones relacionadas con IA según tus preferencias.
  • Ofrece protección contra imágenes creadas por IA, aunque aún está en desarrollo.
  • Esta alternativa es importante porque cada vez más usuarios valoran el control sobre sus datos personales y cómo interactúan con la tecnología.
  • Si prefieres evitar imágenes generadas por IA, puedes ajustar configuraciones específicas para ver solo contenido real.

Especificaciones técnicas

  • Motores de búsqueda integrados: Bing, Yahoo, Wikipedia.
  • Herramientas de IA disponibles: DuckAssist, AI Chat (con modelos como GPT-4).
  • Política de privacidad: No guarda datos personales ni registra interacciones con IA.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: DuckDuckGo.

Deja una respuesta