FOLOU

La tecnología como eje estratégico: lo que dejó la edición 40 de Andicom

Andicom

La edición número 40 de Andicom se celebró en Cartagena del 2 al 5 de septiembre y se consolidó como el punto de encuentro más relevante para la industria TIC en Colombia. Con más de 6.200 asistentes, 2.000 delegados corporativos y 250 empresas de 35 países, el congreso reafirmó su papel como escenario clave para debatir el rumbo digital de la región.

Durante el evento se evidenció que la tecnología ya no es solo un soporte, sino un eje estratégico para el desarrollo del país. El cierre de la brecha digital, la adopción de tecnologías emergentes y el fortalecimiento de la economía digital fueron algunos de los grandes temas en la agenda, junto con la necesidad de marcos regulatorios que permitan mayor inversión y competitividad.

Iván Luzardo, director de Rocking Edge y editor de Folou.co, destacó que Andicom 2025 fue un espacio vibrante “donde la tecnología del futuro ya está aquí: presente en nuestras ciudades, en nuestras empresas y en la vida de los ciudadanos”.

A continuación, compartimos algunos de los hallazgos del informe ‘Una mirada anticonvencional a Andicom 2025’, presentado por Rocking Edge, que resume lo más importantes de esta edición.

TE PUEDE INTERESAR: Webinar de Tenable: cómo proteger mejor tu empresa

Lo más destacado de Andicom 2025

Foto: Cintel.

Salir de la versión móvil