Android 16 se blinda: ahora podrás saber qué apps usan ‘Protección Avanzada’

Soramir Torres

, INTERNET

La seguridad móvil da un nuevo paso con Android 16. Google está desarrollando una interfaz que permitirá a los usuarios identificar qué aplicaciones —incluidas las de terceros— están aprovechando el modo de ‘Protección Avanzada’. Se trata de una función lanzada a principios de 2025 que endurece las defensas del sistema operativo frente a amenazas como malware, robo de datos y accesos no autorizados.

De acuerdo con Android Authority, lo interesante de esta nueva interfaz es que no solo informa al usuario, sino que también abre la puerta a una mayor transparencia sobre cómo las apps interactúan con el sistema. Si una aplicación desactiva funciones por estar en modo de Protección Avanzada, el usuario podrá saberlo y decidir si desea desactivar temporalmente el modo para recuperar funcionalidades.

Aunque no es obligatorio que los desarrolladores implementen esta compatibilidad, se espera que más aplicaciones adopten la API que permite detectar el estado de Protección Avanzada. Samsung, por ejemplo, ya está incorporando esta función en su capa One UI 8.

TE PUEDE INTERESAR: Google renueva su línea Nest: cámaras con video 2K, colores inéditos y funciones IA

Cómo funciona la ‘Protección Avanzada’ en Android 16 

  • Esta nueva opción, aun en fase de pruebas, aparece en la sección Configuración > Seguridad y privacidad > Protección avanzada. 
  • Según el código detectado en la versión beta 25.33.32 de Google Play Services, la interfaz mostrará una lista de apps que pueden verificar si el modo está activado y, en consecuencia, habilitar sus propias medidas de seguridad. 
  • Por ahora, solo se han identificado aplicaciones nativas de Google como Chrome, Play Store, Mensajes y Teléfono.
  • La Protección Avanzada de Android 16 funciona como una ‘burbuja de seguridad’ que bloquea la instalación de apps externas, desactiva el acceso USB a datos y evita conexiones inseguras, como redes 2G o WEP. 
  • Su activación es sencilla: basta con deslizar un interruptor en el menú de seguridad, aunque una vez habilitada, no es posible modificar sus parámetros de forma individual. Es todo o nada.

Foto: Kelly Sikkema en Unsplash.

Deja una respuesta