Desde hace tiempo Apple estaba probando una versión beta de su aplicación de navegación en la web, pero ya ha salido de la beta y ahora también cuenta con compatibilidad con dispositivos móviles. Es decir, Apple Maps funciona en iPhone y teléfonos Android.
La versión web incluye muchas características principales. Puedes moverte por el mapa, buscar lugares, obtener detalles sobre empresas y encontrar direcciones. Funciona sin problemas y es fácil de usar.
Apple también añadió guías digitales a la versión web. Estas guías cubren lugares populares en diferentes ciudades. Encontrarás listas de restaurantes recomendados, lugares turísticos, rutas de viaje y zonas comerciales. Esto hace que la experiencia sea más útil para las personas que exploran nuevas ubicaciones.
TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT podrá recordar tus conversaciones pasadas: así funciona
Las funciones disponibles de Apple Maps para Android
- La versión móvil no es tan fluida ni rica en funciones como la de escritorio.
- Si estás buscando direcciones, visualizando rutas o simplemente explorando ciudades y calles desde otro ángulo que no sea el de Google Maps, Apple Maps desde Chrome móvil ya es una opción viable.
- Buscar direcciones, ubicaciones o negocios.
- Planificar rutas en coche o andando.
- Evitar peajes o autopistas al calcular los itinerarios.
- Consultar información de lugares: datos de contacto, horarios de apertura o reseñas.
Funciones que están ausentes en la versión para Android
- Sin acceso a cuenta Apple: imposible ver lugares guardados o historial de búsquedas.
- No incluye transporte urbano ni modos de bici.
- Por ahora, no hay soporte para Look Around (la alternativa de Apple a Street View), y la navegación giro a giro todavía deja que desear.
- Ausencia de vistas en 3D o interiores de edificios.
- Interfaz poco adaptada al uso táctil continuo desde el móvil.
Foto: Apple.