FOLOU

SingChat: la app para hablar con sordomudos creada por colombianos

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB), sede Bogotá, crearon una aplicación móvil que permite la comunicación por escrito y en tiempo real con las personas con discapacidad auditiva. Se trata de SingChat, una app que tiene un teclado con todo el alfabeto del lenguaje de señas e incluye otras características para ampliar el texto. 

De acuerdo con el sitio web de la aplicación, SingChat cuenta con un teclado que incluye el alfabeto del lenguaje de señas colombiano, permitiendo que los usuarios interactúen de manera fluida a través de símbolos visuales. 

Además, para aquellos con baja visión, la aplicación ofrece opciones de alto contraste, garantizando una mejor experiencia de uso.

TE PUEDE INTERESAR: Colombia adopta un nuevo plan para regular la IA: ¿de qué se trata el Conpes?

Así es SingChat

Cómo funciona SingChat 

Foto: SingChat.

Salir de la versión móvil