La esperada transformación de Google Play Store —obligada por las victorias judiciales de Epic Games en su caso antimonopolio contra Google— tendrá que esperar una semana más.
Aunque el 22 de octubre era la fecha límite para que Google comenzara a permitir sistemas de pago alternativos en su tienda de aplicaciones, el juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., James Donato, aceptó una solicitud conjunta de ambas partes para aplazar la aplicación de la orden judicial permanente hasta el 29 de octubre de 2025.
El motivo del aplazamiento no ha sido revelado. Ni Epic ni Google explicaron por qué solicitaron conjuntamente el retraso, lo que ha generado especulaciones sobre negociaciones técnicas, ajustes operativos o movimientos estratégicos previos a la apelación.
Google confirmó a medios como The Verge que cumplirá con sus obligaciones legales mientras continúa con su apelación ante la Corte Suprema, la cual planea presentar antes del 27 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo la interrupción de AWS de Amazon derribó gran parte de la web
¿Qué implica la orden judicial?
- La sentencia obliga a Google a:
- Permitir que los desarrolladores dirijan a los usuarios hacia métodos de pago externos sin penalizaciones ni fricción.
- Eliminar la obligatoriedad de usar Google Play Billing.
- Autorizar a los desarrolladores a establecer sus propios precios y condiciones dentro de sus aplicaciones.
- Estas medidas buscan desmantelar prácticas consideradas anticompetitivas, similares a las que Epic denunció en su batalla legal contra Apple.
- Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic, había celebrado la fecha original como un hito para la libertad de los desarrolladores, comparándola con los derechos ya obtenidos en la App Store de Apple.
- Si la orden entra en vigor el 29 de octubre como está previsto, los desarrolladores que distribuyen aplicaciones en Google Play en EE. UU. podrán redirigir a los usuarios hacia sistemas de pago externos sin enfrentar tarifas ni restricciones.
Foto: Adarsh Chauhan en Unsplash.