Muchos usuarios consideran comprar un celular usado como una opción accesible. Sin embargo, antes de decidirte, es clave revisar su estado con atención para evitar problemas a futuro.
Una pantalla en buen estado, botones funcionales y sensores que respondan adecuadamente pueden marcar la diferencia entre una buena compra y un dolor de cabeza. Estos detalles ayudan a saber si el equipo fue bien cuidado o si tiene fallas ocultas.
Conviene revisar tanto funciones visibles como aspectos más técnicos, como el lector de huellas, el reconocimiento facial y las cámaras. Esto permite detectar daños que no se notan a simple vista, pero afectan el uso diario.
Acá puedes ver el video completo
TE PUEDE INTERESAR: Google Workspace refuerza la seguridad: conoce las novedades
Cómo revisar un celular usado antes de comprarlo
- Quita el protector de pantalla para detectar rayones, manchas o píxeles muertos.
- Sube y baja el brillo para ver si responde bien; prueba fondos blanco y negro para identificar problemas de color.
- Presiona todos los botones físicos varias veces para comprobar que reaccionan correctamente.
- Intenta configurar el lector de huella o reconocimiento facial; si no lo permite, puede haber fallas internas.
- Graba videos y toma fotos con todas las cámaras, incluyendo zoom, retrato y selfie.
- Activa y desactiva el flash mientras haces pruebas con las cámaras.
- Conecta el cargador original y asegúrate de que carga sin interrupciones.
- Inserta unos audífonos si tiene entrada 3.5 mm y verifica que el sonido se escuche sin distorsión.
- Examina sensores y parlantes para comprobar que estén limpios y no bloqueados por suciedad.
Foto: Freepik.