Cómo evitar estafas digitales durante el Prime Day

El Prime Day ya comenzó y Amazon empezó a enviar alertas de seguridad a sus usuarios Prime para advertir sobre un aumento preocupante en correos electrónicos fraudulentos que imitan comunicaciones oficiales de la compañía. 

Según Amazon, los estafadores están distribuyendo correos electrónicos que aparentan provenir del servicio al cliente, informando que la membresía Prime está a punto de renovarse a un costo inesperadamente alto. Para convencer al usuario de tomar acciones inmediatas, estos mensajes incluyen enlaces falsificados e incluso información personal legítima obtenida mediante filtraciones de datos previas.

A través de botones como ‘cancelar suscripción’, redirigen al usuario a sitios de inicio de sesión falsos diseñados para capturar credenciales de acceso e información financiera.

Una portavoz de Amazon declaró al sitio web PCMag que «los estafadores se han vuelto cada vez más sofisticados en su capacidad para imitar nuestras comunicaciones oficiales, lo que hace que este tipo de advertencias sean esenciales».

TE PUEDE INTERESAR: Uber activa verificación obligatoria con PIN en Bogotá: ¿cómo funciona?

Cómo identificar correos fraudulentos en el Prime Day

  • Nunca hagas clic en enlaces de correos sospechosos. Un solo clic puede comprometer tu cuenta.
  • Elimina inmediatamente el correo sin abrirlo si luce sospechoso.
  • Revisa el estado de tu membresía Prime directamente en la app oficial o en Amazon.com.
  • Confirma mensajes legítimos solo desde el ‘Centro de mensajes’ dentro de tu cuenta.
  • Para los más técnicos, analizar los encabezados del correo electrónico (SMTP headers) puede revelar si proviene de una dirección IP o dominio sospechoso. Asimismo, servicios como VirusTotal permiten escanear enlaces antes de visitarlos.
  • Activar la verificación en dos pasos (2FA) añade una capa crítica de seguridad ante accesos indebidos.

Foto: Amazon.

Deja una respuesta