Cómo la IA está transformando negocios en América Latina: LINKS 2025

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futurista, sino una realidad que está redefiniendo cómo operan empresas y gobiernos en América Latina. Durante el evento LINKS 2025 en Bogotá, Paul D. Roberts destacó cómo la combinación de algoritmos avanzados, cómputo accesible y grandes volúmenes de datos permite rediseñar procesos completos en áreas como atención al cliente, logística y desarrollo de software.

Según Liberty Networks, esta tecnología está impulsando un cambio crucial en los modelos de negocio de la región. Roberts explicó cómo funcionan las distintas formas de inteligencia artificial, desde la ‘IA específica’, que se enfoca en tareas concretas como reconocimiento de voz o recomendaciones automatizadas, hasta la ‘inteligencia de organoides’, basada en células cerebrales humanas cultivadas en laboratorios.

Esta última es 400.000 veces más eficiente energéticamente que una red neuronal artificial convencional. Además, destacó avances como los agentes autónomos, capaces de ejecutar tareas sin intervención humana, y la IA generativa, que puede crear contenido original como texto, imágenes y videos.

Este tipo de innovación será clave para América Latina en los próximos años, especialmente con infraestructuras digitales robustas proporcionadas por empresas como Liberty Networks. El mensaje principal de Roberts fue claro: “El liderazgo debe anticiparse al futuro y actuar ahora”. Este enfoque proactivo permitirá a las organizaciones mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Primera vez en Colombia! Amazon anuncia ofertas Prime Big Deals Day en octubre

Qué debes saber del LINKS 2025 Bogotá

  • La IA ya está transformando sectores clave como banca, salud y logística.
  • Agentes autónomos y redes inteligentes están marcando el rumbo de la innovación global.
  • Según Liberty Networks, la infraestructura digital robusta es fundamental para adoptar estas tecnologías.
  • Los líderes deben tomar decisiones estratégicas basadas en tendencias futuras inevitables.

Especificaciones técnicas

  • Liberty Networks conecta más de 30 países con casi 50.000 km de cable submarino de fibra óptica.
  • Ofrecen soluciones empresariales avanzadas mediante redes terrestres de 17.000 km.
  • Su infraestructura soporta tecnologías emergentes como IA y automatización.

El liderazgo no puede ser reactivo; debe ser visionario, flexible y estar dispuesto a desaprender para evolucionar.

— Paul D. Roberts

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Liberty Networks.

Deja una respuesta