Google comenzó a desplegar oficialmente su nueva función ‘Preferred Sources’ (Fuentes preferidas) en la Búsqueda, permitiendo a los usuarios seleccionar medios informativos favoritos para que aparezcan con mayor frecuencia en la sección ‘Historias principales’.
Durante el experimento en Labs, más del 50% de los usuarios seleccionaron cuatro o más fuentes preferidas, lo que indica una fuerte demanda por experiencias informativas más curadas. Para los medios, esta función representa una oportunidad estratégica: pueden invitar a sus lectores a agregarlos como fuente preferida mediante botones en sus sitios web o campañas en redes sociales.
Aunque por ahora la función está limitada a EE. UU. e India, se espera una expansión gradual. Google ha publicado documentación oficial para ayudar a editores y usuarios a aprovechar esta nueva capacidad.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo crear stickers con IA desde tu Galaxy S25 Ultra | VIDEO
Cómo funciona ‘Fuentes preferidas’ de Google Búsqueda
- La función permite a los usuarios personalizar su experiencia informativa en la Búsqueda.
- Al realizar una búsqueda sobre temas de actualidad, aparece un ícono de estrella junto al encabezado de ‘Historias principales’.
- Al hacer clic, se abre una ventana emergente donde se pueden buscar y seleccionar medios favoritos.
- Una vez elegidos, los resultados se actualizan y los artículos de estas fuentes aparecen más destacados, siempre que tengan contenido relevante y reciente.
- Se introduce una nueva sección llamada ‘De tus fuentes’, que agrupa contenido exclusivamente de los medios seleccionados.
- Google aclara que esta personalización no excluye otros resultados, manteniendo una diversidad de perspectivas en los resultados de búsqueda.
Foto: Google.