FOLOU

Aceptar cookies: ¿comodidad digital o riesgo para tu privacidad?

Aceptar cookies al ingresar a un sitio web se convirtió en un gesto casi automático. Sin embargo, detrás de ese clic aparentemente inofensivo puede esconderse una amenaza real para la privacidad de los usuarios. Aunque esta tecnología está diseñadas para mejorar la experiencia de navegación, algunas pueden ser utilizadas para rastrear, perfilar e incluso comprometer la seguridad de los datos personales.

Recordemos que las cookies son pequeños archivos que los sitios web almacenan en el navegador del usuario para recordar preferencias como el idioma, el inicio de sesión o los productos en un carrito de compras. Pero no todas son iguales. Las más problemáticas son las llamadas cookies de terceros, que no provienen del sitio que se visita, sino de empresas externas como anunciantes o plataformas de análisis. 

Estas cookies pueden seguir al usuario a través de múltiples páginas, recolectando información sobre sus hábitos de navegación y creando perfiles detallados sin su consentimiento explícito.

TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp integra resúmenes con IA sin comprometer la privacidad

Riesgo de aceptar las cookies de terceros

Recomendaciones para evitar cookies maliciosas

Foto: Cliff Hang en Pixabay.

Salir de la versión móvil