Defontana lanza el Plan Contador: un ERP diseñado para contadores

Laura Sánchez

, INTERNET

¿Eres contador? Esta herramienta puede facilitar tu trabajo. Defontana lanzó el Plan Contador, una solución diseñada exclusivamente para profesionales de la contabilidad, que les permite gestionar de manera eficiente, precisa y conforme a las normativas.

De acuerdo con la compañía, por un precio de $3.000.000 este plan incluye 1 usuario, 15 razones sociales, 20 documentos electrónicos y funciones contables esenciales.

En FOLOU hablamos con María Victoria Delgado, Gerente Comercial de Defontana, para conocer más detalles sobre este lanzamiento.

TE PUEDE INTERESAR: La publicidad podría llegar a Apple Maps: lo que sabe

FOLOU: Victoria, cuéntanos sobre el lanzamiento de Defontana en el día de hoy.

Respuesta: Hoy estamos presentando un nuevo paquete pensado para los contadores, brindándoles una herramienta ERP que les facilite la gestión de múltiples empresas desde un solo sistema.

Además, estamos sumando a los contadores como embajadores de nuestra marca, permitiéndoles recomendar la plataforma a otras empresas.

FOLOU: ¿Cuántas empresas se pueden gestionar con una misma licencia?

Respuesta: Con el paquete para contadores, se pueden administrar hasta 20 empresas o razones sociales bajo una sola licencia. Por defecto, se incluye un usuario, ya que generalmente es el contador quien centraliza la gestión de la información contable. Sin embargo, si se requieren más usuarios, contamos con tarifas especiales diseñadas para estos profesionales.

Otra ventaja clave es que nuestra herramienta opera 100% en la nube y en tiempo real, lo que permite acceso inmediato a la información sin necesidad de instalaciones locales.

FOLOU: Muchos contadores independientes se preguntan: ¿qué pasa con su información si deciden dejar de usar la plataforma?

Respuesta: La información siempre pertenece al usuario. En cualquier momento, pueden descargarla y hacer un respaldo. Si deciden cambiar de software o finalizar el servicio con nosotros, ofrecemos un período de gracia —usualmente un mes— para que puedan consultar y exportar sus datos sin inconvenientes.

Pregunta: ¿Qué tipo de reportes genera el programa?

Respuesta: Defontana cuenta con reportes estándar esenciales para la gestión empresarial, como reportes de ventas, compras, impuestos, cuentas por pagar y cuentas por cobrar. También incluye reportes contables clave, como balance general y estados financieros, entre otros.

Además, ofrecemos reportes avanzados a través de nuestra integración con Reportes BI, que están diseñados para facilitar la toma de decisiones. Estos reportes brindan información más visual y dinámica para que los gerentes puedan analizar datos clave de manera rápida y sencilla.

FOLOU: Si un contador trabaja con plantillas en Excel, ¿puede importar la información al sistema?

Respuesta: Sí, contamos con herramientas de importación. Solo es necesario ajustar la plantilla a nuestro formato estándar para que la información se cargue correctamente en el sistema.

FOLOU: ¿Existen diferentes versiones del programa?

Respuesta: Sí, ofrecemos versiones adaptadas a las necesidades de cada empresa. Algunas requieren un flujo completo de compras y ventas, mientras que otras prefieren opciones más básicas.

Una ventaja de nuestra plataforma es su escalabilidad: los usuarios pueden empezar con un paquete básico y, a medida que su empresa crece, agregar nuevas funcionalidades sin necesidad de cambiar de versión ni de realizar un nuevo proceso de implementación.

FOLOU: ¿Cómo funciona el soporte técnico? ¿Tiene un tiempo límite o genera costos adicionales?

Respuesta: Nuestro soporte es ilimitado y está disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Hasta el momento, ningún cliente ha requerido soporte adicional fuera de este horario, pero si lo necesitaran, se podría coordinar con un costo adicional.

FOLOU: ¿Cómo están implementando la inteligencia artificial en Defontana?

Respuesta: La inteligencia artificial es clave en nuestra plataforma porque nos permite analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, algo que manualmente tomaría mucho tiempo.

En nuestro ERP, la IA ayuda a proyectar ventas, gestionar inventarios y optimizar procesos de compra según los resultados obtenidos. Además, en el área de recursos humanos, facilita la selección de candidatos analizando perfiles y habilidades para identificar a la persona ideal para cada cargo.

FOLOU: ¿Cuáles son las proyecciones de Defontana en Colombia para este año?

Respuesta: Nuestro objetivo es seguir creciendo y consolidarnos como una solución accesible para empresas de todos los tamaños. Queremos que pequeñas y medianas empresas tengan acceso a la misma tecnología de punta que usan las grandes corporaciones, pero a un costo asequible.

La idea es democratizar el acceso a herramientas de gestión empresarial avanzadas, asegurando que cualquier negocio, sin importar su tamaño, pueda operar con eficiencia y competitividad.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta