FOLOU

Starlink Mini vs Starlink Estándar: ¿cuál es mejor para ti?

En un mundo cada vez más conectado, el acceso a internet en zonas remotas sigue siendo un desafío. Para enfrentarlo, SpaceX desarrolló Starlink, su servicio de Internet satelital que ahora ofrece dos versiones: Mini y Estándar. Aunque ambos prometen alta velocidad y cobertura global, sus diferencias clave pueden determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Starlink es una red de satélites en órbita baja desarrollada por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk. Su objetivo es ofrecer internet de alta velocidad en lugares donde las redes terrestres no llegan, como zonas rurales, embarcaciones, campamentos o regiones afectadas por desastres.

Disponible en más de 70 países, Starlink permite gestionar planes fijos y móviles, contratar datos adicionales y administrar múltiples ubicaciones desde su plataforma digital.

TE PUEDE INTERESAR: Nvidia lanza Jetson Thor, el cerebro de los robots del futuro

Diferencias clave entre Starlink Mini y Estándar

CaracterísticaStarlink MiniStarlink Estándar
CoberturaHasta 112 m² Hasta 297 m²
Uso recomendadoBásico, portátil, ocasionalDiario, intensivo, fijo
VelocidadAdecuada para navegación y tareas ligerasIdeal para streaming, videollamadas y gaming
RouterWi-Fi integradoWi-Fi Gen 3 separado
InstalaciónBase plegable, soporte plano y adaptador de tuboBase plegable, instalación fija o portátil
Consumo energéticoBajoModerado
Kits de instalaciónAntenas de matriz en faseAntenas de matriz en fase

¿Cuál te conviene?

Foto: Starlink.

Salir de la versión móvil