FOLOU

Domótica: lo que debe saber en cuánto a seguridad

El uso de las tecnologías domóticas ofrecen muchas ventajas para los usuarios: eficiencia, comodidad, control y seguridad, entre muchas otras. Pero también presenta aspectos de seguridad y protección que debe tener en cuenta. 

Una casa inteligente puede ser tan segura como el usuario la configure, por eso es importante conocer el alcance completo de los dispositivos instalados: sus funciones, sus protocolos de seguridad y sus opciones de configuración. Los principales fallos de un sistema domótico puede radicar en que el usuario no implemente medidas de seguridad adecuadas. 

Uno de los principales retos que actualmente enfrenta la adopción de dispositivos de domótica es el recelo de muchos usuarios con la seguridad que podría tener, por ejemplo, una cerradura digital: la posibilidad de que haya filtraciones, bugs o de que los propios malhechores puedan introducirse en el sistema para desactivarlo y entrar a robar, es una realidad que atemoriza y disuade a muchos de los posibles consumidores potenciales del Internet de las Cosas, según el sitio del Grupo Novelec.

Un dispositivo inseguro puede convertirse fácilmente en un caballo de Troya que abra la puerta de sus datos, o de su seguridad a otras personas, por lo que es importante investigar y asesorarse muy bien antes de la adquisición de este tipo de sistemas. 

MÁS DE DOMÓTICA:

¿Por qué la domótica es segura?

A diferencia del software, el hardware usado en dispositivos de domótica suele ser más seguro y menos susceptible de ataques.

Fuentes: Repsol, Grupo Novelec, Fortinet.

Foto: Gerd Altmann en Pixabay.

Salir de la versión móvil