Tus redes se llenan de miedo: filtros para Halloween 2025 

Soramir Torres

, INTERNET

En plena temporada de Halloween, las redes sociales se convierten en vitrinas de creatividad espeluznante. Más allá de los disfraces físicos, los filtros digitales se han consolidado como herramientas clave para celebrar esta fecha con estilo, humor y un toque de horror.

En 2025, la oferta de filtros para Halloween en plataformas como Instagram, TikTok y apps especializadas ha evolucionado gracias a la inteligencia artificial, la nostalgia visual y la personalización extrema.

TE PUEDE INTERESAR: Tu móvil también se disfraza: apps para Android en Halloween 2025

Filtros con IA: del maquillaje al monstruo cinematográfico

  • Una de las tendencias más destacadas este año es el uso de filtros generados por inteligencia artificial que permiten transformar selfies en personajes de películas de terror, criaturas sobrenaturales o versiones estilizadas de uno mismo. 
  • Plataformas como Media.io ofrecen filtros gratuitos que convierten tu rostro en el Joker, Beetlejuice o la Novia Cadáver de Tim Burton, sin necesidad de descargar aplicaciones. 
  • Solo subes tu foto, eliges el efecto y compartes el resultado.
  • Entre los más populares están:
    • Filtro de Esqueleto: calaveras brillantes y sombras profundas.
    • Filtro de Joker: sonrisa siniestra y maquillaje cinematográfico.
    • Filtro de Zombi: piel desgarrada y ojos vacíos.

Plantillas virales y nostalgia noventera

  • La plataforma AI Ease ha lanzado más de 50 plantillas gratuitas que combinan estética retro con horror moderno. 
  • Uno de los más virales es el Ghostface Pink Phone, que mezcla el estilo Y2K con la silueta del asesino de ‘Scream’ en un entorno de dormitorio noventero. 
  • Este tipo de filtros no solo transforman el rostro, sino que recrean escenarios completos con iluminación, textura y encuadre cinematográfico.

Apps recomendadas para filtros de Halloween

  • PhotoDirector: ideal para maquillaje digital y efectos de ultratumba.
  • Snapchat: con lentes interactivos que responden al movimiento.
  • Instagram: filtros colaborativos creados por artistas y marcas.
  • TikTok: efectos animados que se activan con gestos o música.

Foto: Alfonso Betancourt en Unsplash.

Deja una respuesta