Apple se prepara para dar un salto importante en su estrategia de inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de iOS 27, previsto para junio de 2026 en versión beta y septiembre en su versión final.
Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, la actualización incluirá tres funciones principales que consolidan el ecosistema Apple Intelligence como protagonista del futuro digital de la compañía.
Una de las mejoras más importantes será el rediseño visual para Siri. Ahora se rumorea que el asistente estará mejorado con IA a partir de iOS 26.4, que saldrá la próxima primavera, pero aparentemente Apple esperará hasta iOS 27 para rediseñar también su interfaz.
TE PUEDE INTERESAR: iPhone Pocket: así es el nuevo ‘calcetín’ para llevar tu teléfono
Funciones de IA que traerá iOS 27
1. Búsqueda web impulsada por IA
- La primera gran novedad será una herramienta de búsqueda web inteligente integrada directamente en el sistema operativo.
- Esta función permitirá a los usuarios realizar consultas complejas y recibir respuestas contextuales, resumidas y adaptadas a sus necesidades, sin depender de navegadores externos.
- Se espera que compita con asistentes como ChatGPT o Gemini, pero con un enfoque más integrado y privado.
- Estará disponible en todo el sistema, desde Safari hasta Spotlight y Siri.
2. Rediseño visual de Siri con IA mejorada
- Aunque Siri recibirá mejoras de IA en iOS 26.4 (primavera de 2026), el rediseño completo de su interfaz llegará con iOS 27.
- Este nuevo Siri será:
- Más proactivo y conversacional.
- Capaz de entender contexto y realizar tareas complejas.
- Visualmente renovado, con una interfaz más dinámica y adaptable.
- Apple busca que Siri deje de ser un asistente limitado y se convierta en un agente inteligente capaz de interactuar con múltiples apps y servicios.
3. Agente de salud con IA en Health+
- La tercera función será un agente de IA enfocado en salud, integrado en el servicio Health+, que probablemente será parte de una suscripción premium. Este agente podrá:
- Analizar datos de salud recopilados por el iPhone y el Apple Watch.
- Ofrecer recomendaciones personalizadas.
- Detectar patrones y alertar sobre posibles riesgos.
- Según Gurman, si esta función tiene éxito, Apple podría convertirse en una de las primeras grandes tecnológicas en consolidarse en el espacio de chatbots médicos inteligentes.
Foto: Sumudu Mohottige en Unsplash.
