Google Maps está recibiendo una serie de ajustes visuales que, aunque discretos a primera vista, marcan un paso importante hacia la coherencia de diseño en Android 16. Tras el lanzamiento de los Pixel 10 y la expansión de Material 3 Expressive, la app de navegación más popular del mundo comienza a alinearse con el nuevo lenguaje visual de Google.
Según el sitio web 9to5Google, Google Maps finalmente adopta los contenedores de Material 3 Expressive para mostrar detalles como dirección, sitio web y número de teléfono. Los antiguos separadores de línea han sido reemplazados por botones en forma de píldora y fondos sutiles que modernizan la interfaz sin alterar la funcionalidad. Aunque la vista principal del mapa permanece intacta, estos cambios hacen que la experiencia general sea más coherente con otras apps de Google.
Los cambios están apareciendo en la versión beta 25.37.x de Google Maps, pero el despliegue parece ser del lado del servidor. Si estás en el programa beta y aún no ves el rediseño, es probable que llegue pronto a tu dispositivo. Por ahora, Maps no adopta el Color dinámico de Android 16, así que no esperes que se adapte a tu fondo de pantalla, pero el rediseño ya representa un avance significativo.
TE PUEDE INTERESAR: Google permite compartir asistentes de IA: así funcionan las nuevas ‘Gems’ colaborativas
Qué viene de nuevo en Google Maps
- El cambio más notable es la reubicación del carrusel de acciones clave —Direcciones, Inicio, Preguntar (Gemini), Llamar, Guardar, Compartir— que ahora está anclado permanentemente en la parte inferior de la pantalla.
- Antes, esta fila de botones aparecía en la pestaña ‘Descripción general’ y desaparecía al desplazarse.
- El nuevo diseño facilita el uso con una sola mano y mejora la navegación rápida, especialmente al explorar reseñas o fotos de un lugar.
- Las pestañas ‘Descripción general’, ‘Reseñas’, ‘Fotos’, ‘Actualizaciones’ y ‘Acerca de’ ahora se ubican encima de las vistas previas de imágenes, lo que limpia el diseño y mejora la jerarquía visual.
- Se han ajustado los campos de calificación, distancia y detalles del lugar para ofrecer más aire entre elementos y facilitar la lectura.
Foto: Rubaitul Azad en Unsplash.