Google presentó oficialmente Private AI Compute, su nueva plataforma de computación en la nube privada diseñada para ejecutar funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) con altos estándares de privacidad. Este anuncio llega más de un año después de que Apple revelara su propia solución, Private Cloud Compute, durante la WWDC 2024, posicionándose como pionera en ofrecer procesamiento seguro de IA fuera del dispositivo.
Private AI Compute es la apuesta de Google para llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel de personalización y seguridad. La plataforma combina los potentes modelos Gemini con hardware en la nube personalizado, utilizando Tensor Processing Units (TPUs) y enclaves de seguridad llamados Titanium Intelligence Enclaves (TIE).
Según Google, esta infraestructura garantiza que los datos intercambiados entre el usuario y la nube estén cifrados y sean inaccesibles para terceros, ‘ni siquiera para Google’.
La idea es permitir que funciones de IA más complejas —como el razonamiento avanzado o la anticipación de necesidades del usuario— se ejecuten en la nube cuando el dispositivo no tiene suficiente capacidad de procesamiento. Esto abre la puerta a experiencias más proactivas y útiles, como asistentes que sugieren acciones antes de que el usuario las solicite.
TE PUEDE INTERESAR: Remix en Google Messages mejora seguridad en dispositivos móviles
Qué funciones se beneficiarán en Private AI Compute
- Aunque Google no ha detallado todas las funciones que migrarán a Private AI Compute, sí ha mencionado algunas claves:
- Magic Cue: una función exclusiva de la serie Pixel 10 que extrae información relevante de apps como Gmail, Maps, Mensajes y Calendario, y la presenta en el momento oportuno.
- Recorder App: ahora podrá resumir transcripciones en múltiples idiomas gracias al procesamiento en la nube.
- Estas funciones requieren acceso a datos personales sensibles, lo que hace que la seguridad y privacidad sean fundamentales.
- Con Private AI Compute, Google busca ofrecer estas capacidades sin comprometer la confidencialidad del usuario.
Foto: Google.
