Microsoft prueba ‘Hey, Copilot!’ en Windows 11: una nueva forma de ‘hablar’ con la IA

Soramir Torres

, INTERNET

Microsoft comenzó a probar la función ‘Hey, Copilot!’, que permitirá a los usuarios de Windows 11 iniciar conversaciones con ‘Copilot Voice’ mediante comandos de voz, sin necesidad de presionar teclas o hacer clic en la pantalla. 

De acuerdo con el blog de la compañía, esta característica está siendo probada por Windows Insiders, quienes pueden activarla si tienen la versión 1.25051.10.0 o superior de la aplicación.

La compañía busca mejorar la accesibilidad y comodidad de los usuarios con esta función, similar a los asistentes virtuales Siri, Google Assistant y Alexa. Esta incorporación llega tras el lanzamiento de una experiencia de Copilot Voice más conversacional, ampliando las formas de interacción con la inteligencia artificial de Microsoft.

TE PUEDE INTERESAR: Apple Music presenta ‘Sound Therapy’: sonidos que cuidan tu mente

Cómo funciona ‘Hey, Copilot!’ en Windows 11

  • Según una publicación en el blog oficial de Microsoft, la función debe habilitarse manualmente para que el sistema pueda responder a la palabra de activación. Microsoft explica que la implementación es progresiva y, por ahora, solo está disponible para usuarios con inglés como idioma de visualización.
  • La activación de ‘Hey, Copilot!’ se basa en un observador de palabras de activación alojado directamente en el dispositivo. 
  • Este sistema utiliza un búfer de audio de 10 segundos, lo que significa que no guarda ni envía clips de voz a la nube. 
  • Aunque puede detectar la palabra clave sin conexión, el acceso a Internet sigue siendo necesario para ejecutar comandos y procesar las solicitudes en la nube.
  • Al activarse, aparece una interfaz flotante con un micrófono en la parte inferior de la pantalla, junto con una notificación sonora que indica que Copilot está escuchando. 
  • La compañía señala que esta función representa un avance en la integración de IA con el sistema operativo, lo que podría abrir la puerta a nuevas capacidades y mejoras en futuras actualizaciones.
  • Aunque por ahora se encuentra en fase de pruebas, se espera que llegue a más usuarios en los próximos meses, con soporte para más idiomas y funciones mejoradas.

Foto: Microsoft

Deja una respuesta