Mientras el mundo observa cómo ChatGPT, Gemini y Claude redefinen la interacción humano-máquina, Apple trabaja silenciosamente en su propio sistema conversacional avanzado impulsado por inteligencia artificial (IA): Veritas.
Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, la compañía ya desarrolló una aplicación de IA similar a ChatGPT, llamada internamente Veritas, que funciona como banco de pruebas para las futuras capacidades de Siri.
Apple enfrenta desafíos técnicos y de integración que han retrasado el renacimiento de Siri. A pesar de haber incorporado ChatGPT como respaldo para consultas complejas en iOS 18, la compañía también ha explorado colaboraciones con Google (Gemini) y Anthropic (Claude) para evaluar opciones externas.
Según Bloomberg, el objetivo no es lanzar Veritas como producto independiente, sino usarlo como laboratorio interno para validar funciones antes de integrarlas en Siri. Esto incluye capacidades como comprensión semántica profunda, ejecución de tareas en múltiples aplicaciones y personalización basada en datos locales del usuario, sin comprometer la privacidad.
TE PUEDE INTERESAR: IA podría convertir los desechos electrónicos en una mina de oro tecnológica
¿Qué es Veritas?
- Veritas es una aplicación experimental para iPhone que incorpora funciones avanzadas de IA conversacional, incluyendo:
- Memoria contextual: capacidad para recordar conversaciones anteriores.
- Acciones en apps: edición de fotos, búsqueda de correos, reproducción de música.
- Modelo híbrido: combina modelos propios de Apple con tecnología de terceros, aún no identificada públicamente.
- Aunque no está destinada al público, Veritas permite a los equipos de Apple probar funciones que podrían integrarse en la futura versión de Siri, conocida internamente como ‘LLM Siri’, parte del ecosistema Apple Intelligence.
Foto: Mohamed Nohassi en Unsplash.