FOLOU

Aurora: la IA de Microsoft que predice la calidad del aire

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación afectan la vida cotidiana de millones de personas, la tecnología se convierte en una herramienta clave para la prevención y el análisis de fenómenos ambientales. En este contexto, Microsoft desarrolló Aurora, un avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) que permite predecir la calidad del aire con una velocidad y precisión sin precedentes.

De acuerdo con la revista científica Nature, Aurora es un modelo de IA diseñado para mejorar los pronósticos meteorológicos y ambientales. Utiliza millones de horas de datos geofísicos recolectados de satélites, radares y estaciones meteorológicas. 

Esta herramienta de IA puede superar, según la publicación científica, las previsiones existentes sobre el sistema terrestre, permitiendo una previsión más precisa y eficaz de la calidad del aire, las trayectorias de los ciclones tropicales y la dinámica de las olas oceánicas, así como una predicción meteorológica de alta resolución.

TE PUEDE INTERESAR: ShaIA: la IA colombiana que quiere transformar la educación universitaria

Así funciona Aurora de Microsoft 

Foto: Anja en Pixabay.

Salir de la versión móvil