FOLOU

ONU experimenta con avatares de IA para representar historias de refugiados 

El Centro de Investigación en Políticas de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-CPR) desarrolló dos avatares impulsados por inteligencia artificial (IA) como parte de un experimento académico para explorar nuevas formas de educar sobre las crisis de refugiados. 

Los personajes, llamados Amina y Abdalla, representan respectivamente a una mujer que huyó de Sudán y vive en un campo de refugiados en Chad, y a un soldado ficticio de las Fuerzas de Apoyo Rápido, una milicia paramilitar sudanesa.

Según Eduardo Albrecht, profesor de la Universidad de Columbia y miembro sénior del UNU-CPR, el experimento no pretende ser una solución oficial para la ONU, sino una exploración académica sobre cómo la IA puede fomentar la empatía y la comprensión en contextos humanitarios. 

Los usuarios pueden interactuar con los avatares a través de un sitio web, aunque algunos han reportado problemas técnicos al intentar registrarse.

TE PUEDE INTERESAR: Gemini ahora convierte tus fotos en videos con sonido y diálogo

Cómo funcionan los avatares de la ONU

Foto: Igor Omilaev en Unsplash.

Salir de la versión móvil