Google Cloud está organizando el evento de formación más grande de inteligencia artificial (IA) en América Latina, llamado Capacita+. Este evento gratuito se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre y será simultáneo en 50 universidades de 10 países, incluyendo Colombia. En este país, las sedes presenciales serán en la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y Manizales.
La capacitación, que durará dos horas, enseñará a los asistentes cómo utilizar Gemini, una herramienta de IA generativa, dentro de plataformas como Google Workspace y NotebookLM. No es necesario tener conocimientos técnicos previos, ya que el enfoque estará en la ingeniería de prompts, permitiendo que cualquier persona pueda crear sus propios agentes de IA sin necesidad de escribir código. Además, los participantes tendrán acceso gratuito a cursos completos sobre IA y una ruta guiada para obtener una certificación oficial de ‘Líder en IA Generativa’.
Este evento único busca entrenar a más de 200.000 personas en un solo día, subrayando la importancia de democratizar el acceso a la IA en la región. La iniciativa responde al creciente interés por aprender sobre estas tecnologías, incluso entre profesionales no técnicos. Los interesados pueden inscribirse mediante un enlace proporcionado por Google Cloud, tanto para la modalidad presencial como virtual.
TE PUEDE INTERESAR: CRC vigila de cerca la fusión Tigo y Movistar para proteger la competencia
Qué debes saber
- Capacita+ es un evento gratuito y abierto al público.
- Se realizará de manera híbrida: presencial y en línea.
- Incluye certificaciones y acceso a cursos gratuitos de IA.
- No es necesario tener experiencia técnica previa.
- El objetivo es capacitar a 200.000 personas en un solo día.
Especificaciones técnicas
- Duración del evento: 2 horas.
- Herramientas clave: Google Workspace, NotebookLM, Gemini.
- Certificación obtenible: “Líder en IA Generativa”.
La formación de talento es una necesidad estratégica para impulsar la competitividad en América Latina. Estamos comprometidos en brindar a la fuerza laboral las habilidades necesarias para prosperar en la nueva economía.
— Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Google Cloud.
