OpenAI lanzó una importante actualización para ChatGPT Atlas, su navegador con inteligencia artificial (IA), apenas un mes después de su debut. Según Adam Fry, líder de producto de Atlas, el objetivo es que este navegador se sienta cada vez más como una herramienta cotidiana, sin perder su esencia inteligente.
De acuerdo con la compañía, las nuevas funciones apuntan a mejorar la productividad, la personalización y la integración con servicios populares como Apple y Google.
Una de las novedades más destacadas es la compatibilidad con claves de acceso de iCloud, lo que permite a los usuarios de Apple iniciar sesión de forma segura en sitios web directamente desde Atlas. Además, ahora es posible importar extensiones —una función clave para quienes dependen de herramientas como bloqueadores de anuncios, gestores de contraseñas o traductores.
OpenAI ha reiterado que los usuarios pueden optar por no compartir su contenido para entrenamiento de modelos, desactivar la memoria de ChatGPT y usar el modo incógnito para navegar sin que se registre la actividad.
TE PUEDE INTERESAR: Google Maps se renueva con reseñas anónimas y predicciones en tiempo real
Personalización del navegador
- Atlas permite establecer Google como motor de búsqueda predeterminado, una opción que muchos usuarios esperaban.
- Se han añadido mejoras en la interfaz de descargas, y nuevos atajos como:
- Ctrl + Tab para cambiar a la pestaña más usada.
- Mayús + clic para seleccionar múltiples pestañas a la vez.
- Pero la estrella de esta actualización es la incorporación de pestañas verticales, una de las funciones más solicitadas por la comunidad. Esta vista facilita la navegación en sesiones con muchas pestañas abiertas, y se alinea con el diseño de la barra lateral de ChatGPT.
ChatGPT integrado y Modo Agente
- Atlas integra ChatGPT directamente en su barra lateral, lo que permite:
- Resumir contenido de la pestaña actual.
- Analizar datos.
- Ofrecer sugerencias de escritura.
- Hacer preguntas sin cambiar de ventana.
- Los usuarios de ChatGPT Pro y Business también pueden activar el Modo Agente, una función que permite a la IA tomar acciones en nombre del usuario, como hacer compras, organizar tareas o preparar informes.
Foto: OpenAI.
