Las autoridades de Corea del Sur retiraron temporalmente a la inteligencia artificial (IA) DeepSeek de las tiendas de aplicaciones para telefonía móvil por preocupaciones derivadas de las políticas de recopilación de datos que utiliza la app.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la autoridad de protección de datos del país, la Comisión de Protección de Información Personal (PIPC), las descargas se reanudarán una vez que la empresa china de IA cumpla con las leyes locales de protección de datos, mientras que aquellos con la aplicación aún pueden usarla.
Por otra parte, Reuters señaló que DeepSeek también está bloqueado en dispositivos militares y del gobierno de Corea del Sur.
TE PUEDE INTERESAR: Spotify prepara Music Pro: IA y mezclas personalizadas
DeepSeek está pausa en Corea del Sur
- En una declaración al sitio web TechCrunch, el PIPC reveló que descubrió que DeepSeek estaba transfiriendo los datos de los usuarios coreanos a ByteDance, la empresa matriz de TikTok.
- Esta suspensión restringe las nuevas descargas, pero los usuarios existentes pueden seguir utilizando los servicios de DeepSeek, según la PIPC.
- Se advirtió a los usuarios locales que no ingresaran información personal en la aplicación.
- La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la ‘startup’ solicitando información detallada sobre su política de recopilación de datos, y dijera que planea pedir la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.
Países que DeepSeek
- Estados Unidos: el Congreso prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek y está bajo investigación por parte del FBI.
- Italia: el Garante para la Protección de los Datos Personales ordenó el bloqueo de la aplicación.
- Taiwán: prohibió a las agencias gubernamentales y la infraestructura crítica utilizar DeepSeek por considerarlo un peligro para la seguridad nacional.
- Irlanda: la Comisión de Protección de Datos de Irlanda confirmó que solicitó a la empresa de DeepSeek mayor información respecto a la gestión de datos privados de sus usuarios en dicho país.
Foto: Archivo FOLOU: