FOLOU

Delta quiere que una IA decida cuánto costará tu boleto: ¿cómo funcionará? 

Delta Air Lines confirmó que está utilizando inteligencia artificial (IA) para establecer precios personalizados en sus boletos, una estrategia que busca maximizar ingresos ajustando tarifas según el perfil de cada pasajero. La aerolínea planea expandir este modelo del 3% actual al 20% de sus vuelos antes de finalizar el año.

“Tendremos un precio disponible para ese vuelo, en ese momento, para usted, el individuo”, afirmó Glen Hauenstein, presidente de Delta, quien definió la iniciativa como ‘una reingeniería completa’ del modelo de fijación de precios tradicional.

Según información destacada por la revista Fortune, Delta comenzó a probar esta tecnología el año pasado, aplicándola a un 1% de sus tarifas. Los resultados, en palabras de Hauenstein, fueron ‘asombrosamente favorables’. Esto ha motivado a la compañía a acelerar su implementación.

Delta no es la única aerolínea interesada en esta tecnología. Fetcherr también trabaja con Azul, WestJet, Virgin Atlantic y VivaAerobus, y planea expandirse a sectores como hoteles y cruceros. 

TE PUEDE INTERESAR: Google activa el Modo IA: búsqueda con ayuda de Gemini

¿Cómo funciona el sistema de IA en Delta Air Lines?

Críticas por opacidad y posible abuso

Foto: Miguel Ángel Sanz en Unsplash.

Salir de la versión móvil