Con el debut del nuevo lenguaje visual Liquid Glass en iOS 26 durante la WWDC 2025, Apple marcó un antes y un después en el diseño de interfaces móviles. En respuesta, Figma presentó su nueva herramienta Glass Effect Playground, una función interactiva que permite experimentar con efectos visuales similares al vidrio líquido directamente en sus archivos de diseño.
En una publicación X, la compañía escribió: ‘Toquemos el vidrio’, seguido de un video de 30 segundos que muestra las muchas posibilidades que ofrece Glass Effect Playground. Aunque todavía está en versión beta, la función permite a los usuarios personalizar varios detalles de la interfaz, incluido cómo se comporta la luz, así como la refracción, la profundidad, la dispersión, la escarcha y más.
Aunque el efecto es visualmente impresionante, Figma advierte que puede ser exigente en recursos, especialmente en dispositivos ARM y navegadores web. Además, se han identificado riesgos de accesibilidad como baja legibilidad y carga cognitiva para usuarios con dislexia.
TE PUEDE INTERESAR: ¡La IA al servicio del planeta! Meta crea hormigón ecológico
¿Qué ofrece Glass Effect Playground?
- Simulación de refracción, escarcha, dispersión cromática, profundidad y comportamiento de la luz.
- Personalización de parámetros como ángulo de iluminación, intensidad, y transparencia.
- Compatibilidad con el nuevo UI Kit oficial de Apple para iOS 26, disponible en la Figma Community.
- Acceso libre para todos los planes de Figma, aunque aún en fase beta.
- Esta nueva herramienta Glass llega unos meses después de Config 2025.
- En su conferencia, Figma anunció Make, una herramienta de solicitud de codificación que permite a los usuarios tomar un diseño existente y abrir su camino hacia un prototipo completamente codificado.
- La compañía también presentó Figma Sites, que permite a los equipos publicar diseños directamente en la web con un solo clic, y Grid, que brinda a los diseñadores un diseño flexible con mayor control y capacidad de respuesta al diseñar en la plataforma.
Foto: Figma.