China acelera en la carrera en la IA con el modelo de código abierto GLM-4.5

La industria tecnológica china continúa marcando un ritmo vertiginoso en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), y la más reciente propuesta de la startup Z.ai, lo confirma. Bajo el nombre GLM-4.5, la compañía lanzó una serie de modelos de lenguaje de código abierto que no solo prometen competir con las soluciones de empresas como OpenAI, Google y Anthropic, sino que también ofrecen una ventaja clave: son significativamente más económicos de ejecutar.

La familia GLM-4.5 incluye tres versiones: el modelo insignia GLM-4.5, el más liviano GLM-4.5-Air, y una versión gratuita llamada GLM-4.5-Flash, optimizada para tareas como codificación y razonamiento lógico.

A diferencia de otros modelos líderes del mercado, GLM-4.5 es completamente de código abierto, permitiendo a los desarrolladores inspeccionar, modificar y adaptar el modelo a sus necesidades sin depender de licencias restrictivas.

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft Edge lanza el modo Copilot: navegación inteligente con IA

Qué se sabe de la IA china GLM-4.5

  • Desde el punto de vista técnico, GLM-4.5 introduce una arquitectura tipo Mixture-of-Experts (MoE), activando solo una fracción de sus 355 mil millones de parámetros por tarea. 
  • Esto se traduce en costos operativos reducidos, con precios estimados en 0.11 dólares por millón de tokens de entrada y 0.28 dólares por salida, posicionándose como una alternativa más asequible que el modelo chino DeepSeek-R1. 
  • Su compatibilidad con los chips Nvidia H20 —versión autorizada para el mercado chino— refuerza la autonomía tecnológica frente a restricciones internacionales.
  • El modelo también presume una ventana de contexto de 128.000 tokens, que facilita el procesamiento de información extensa y compleja, ideal para funciones de agentes inteligentes. 
  • Entre sus capacidades destacan la integración con herramientas externas, navegación web, generación de contenido y programación, lo que lo convierte en una plataforma versátil para desarrolladores e investigadores.
  • Informes previos de OpenAI advierten sobre startups como Z.ai, mencionando riesgos vinculados a la transferencia de datos y el control sobre la información procesada. 

Foto: Pexels.

Deja una respuesta