La plataforma Antigravity, presentada junto al modelo Gemini 3 Pro, representa un cambio radical en el desarrollo de software. En lugar de ser una herramienta de asistencia como Copilot o Cursor, Antigravity actúa como un sistema autónomo que planifica, escribe, prueba y corrige código sin intervención humana directa, basándose únicamente en instrucciones de alto nivel.
Google presenta esta plataforma como una clase completamente nueva de compañeros digitales. En lugar de limitarse a sugerir la siguiente línea de código, esta plataforma actúa como líder de equipo de IA, orquestando múltiples agentes inteligentes para gestionar tareas complejas de software.
Antigravity está disponible como una vista previa pública gratuita para Windows, Mac y Linux. Puedes probarla hoy mismo y experimentar cómo transforma tu flujo de trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Project Prometheus: la startup de IA que marca el regreso operativo de Jeff Bezos
Principales funciones de Google Antigravity
1. Agentes de IA autónomos
- Basado en Gemini 3, Antigravity permite trabajar con agentes inteligentes que colaboran con el desarrollador.
- Estos agentes pueden escribir código, generar pruebas, administrar infraestructura y optimizar el ciclo de vida de aplicaciones.
- El desarrollador actúa como coordinador de agentes, delegando tareas técnicas repetitivas o complejas.
2. Mission Control
- Es el panel central desde donde se orquestan los agentes, se asignan tareas y se supervisa el progreso.
- Permite visualizar el flujo de trabajo, intervenir cuando sea necesario y ajustar prioridades en tiempo real.
3. Artefactos verificables
- Cada acción realizada por los agentes genera un artefacto (código, prueba, configuración) que puede ser auditado, versionado y validado.
- Esto garantiza trazabilidad, transparencia y control humano sobre el trabajo automatizado.
4. Orquestación de modelos
- Antigravity no se limita a un solo modelo de IA. Puede coordinar múltiples modelos especializados, según la tarea (por ejemplo, uno para pruebas, otro para documentación).
- Esta arquitectura modular permite escalar y adaptar el entorno a distintos proyectos.
5. Experiencia multiplataforma
- Disponible para Windows, macOS y Linux, con enfoque práctico para equipos técnicos en Europa y América Latina.
- La interfaz está diseñada para facilitar la adopción en entornos profesionales, con integración a herramientas como Git, Docker y sistemas CI/CD.
Qué hace diferente a Antigravity
- Agentes inteligentes orquestados: No es una sola IA, sino un equipo de agentes que colaboran para ejecutar tareas complejas.
- Cobertura total del entorno: Opera en el editor, terminal y navegador como una entidad unificada.
- Modelo Gemini 3 Pro: Su razonamiento de “nivel doctoral” permite abordar problemas de varios pasos con precisión.
- Generación de artefactos verificables: Produce listas de tareas, grabaciones de pantalla y documentación que validan su trabajo, lo que genera confianza en entornos de producción.
Foto: Google.