En un paso más hacia la integración de inteligencia artificial (IA) en herramientas cotidianas, Google lanzó una nueva función en Google Docs que permite convertir documentos en versiones de audio personalizadas.
Impulsada por Gemini, su asistente de IA, esta herramienta transforma el texto escrito en narraciones naturales, con opciones de voz y velocidad ajustables, lo que marca un hito en accesibilidad, productividad y edición colaborativa.
Por ahora, la función solo está disponible en inglés y en la versión web de escritorio de Google Docs. Está siendo desplegada gradualmente para usuarios de Google Workspace con planes Business, Enterprise o Education, así como para suscriptores de los servicios AI Pro y Ultra.
TE PUEDE INTERESAR: Adobe lanza Acrobat Studio: archivos PDF con IA generativa
Cómo funciona la lectura de contenido en Google Docs
- La función aparece en el menú ‘Herramientas’ de Google Docs, bajo la opción ‘Audio’.
- Al seleccionar ‘Escuchar esta pestaña’, se activa un reproductor flotante con controles de reproducción, velocidad y selección de voz.
- Los usuarios pueden elegir entre siete estilos de narración: ‘Narrador’, ‘Educador’, ‘Maestro’, ‘Persuasor’, ‘Explicador’, ‘Coach’ y ‘Motivador’.
- Esta variedad permite adaptar el tono de lectura al tipo de documento, ya sea académico, motivacional o técnico.
- Los autores pueden insertar un botón de audio directamente en el documento desde el menú ‘Insertar > Audio’, lo que facilita que cualquier lector acceda al contenido auditivo sin navegar por menús.
- La herramienta no está limitada al creador del documento. Cualquier persona con acceso a un archivo compartido puede escuchar el contenido, lo que la convierte en una solución inclusiva para personas con dificultades visuales, dislexia o simplemente para quienes prefieren el aprendizaje auditivo.
Foto: Google Workspace.