Google está explorando una idea ambiciosa: llevar gigantescas instalaciones de inteligencia artificial (IA) al espacio. Según un informe publicado por el sitio web Engadget, la empresa trabaja en un proyecto llamado Suncatcher, que tiene como objetivo colocar centros de datos impulsados por energía solar en órbita terrestre baja.
El concepto consiste en enviar satélites equipados con chips especializados de Google, denominados Tensor Processing Units (TPUs), a órbitas donde los paneles solares pueden ser hasta ocho veces más productivos que en la Tierra. Esto permitiría generar energía limpia durante todo el día y reducir la dependencia de plantas eléctricas tradicionales, que emiten grandes cantidades de CO2.
Además, se prevé que los satélites operen en formaciones muy cercanas para minimizar las complicaciones técnicas relacionadas con la comunicación y la posición orbital.
TE PUEDE INTERESAR: Google mejora su búsqueda con inteligencia artificial
Qué debes saber
- Google quiere aprovechar la energía solar ilimitada del espacio para alimentar centros de datos de IA.
- Los satélites utilizarían TPUs, chips diseñados específicamente para tareas de aprendizaje automático.
- El proyecto incluye pruebas iniciales en 2027 mediante el lanzamiento de dos prototipos.
- La tecnología busca reducir el impacto ambiental de los centros de datos tradicionales.
- Aunque el proyecto enfrenta desafíos significativos, como la exposición a altos niveles de radiación y la necesidad de conexiones de datos ultrarrápidas, Google cree que podría ser viable hacia mediados de la década de 2030.
- En colaboración con la compañía Planet, lanzará dos prototipos al espacio en 2027 para evaluar cómo funcionan los modelos y hardware en ese entorno.
Especificaciones técnicas
- Los satélites estarían equipados con avanzados chips Tensor Processing Units (TPUs).
- Se requiere una conexión de datos de ‘decenas de terabits por segundo’ entre los satélites.
- Los paneles solares en el espacio podrían ser hasta 8 veces más eficientes que en la Tierra.
- Los prototipos serán lanzados en colaboración con Planet en 2027.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Planet Labs.