Google lanza Scholar Labs: búsqueda de estudios con inteligencia artificial

Google anunció el lanzamiento de una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) llamada Scholar Labs, diseñada para ayudar a encontrar investigaciones científicas relevantes. Este sistema utiliza IA para interpretar consultas complejas y ofrecer estudios que coincidan con las necesidades del usuario. Aunque la iniciativa busca facilitar el acceso a investigaciones clave, plantea preguntas sobre cómo se evalúa la calidad de los estudios recomendados.

La función principal de Scholar Labs es analizar las relaciones entre palabras en una consulta para identificar temas principales y ofrecer resultados específicos. Por ejemplo, en una demostración sobre interfaces cerebro-computadora (BCI), el sistema propuso un artículo de revisión publicado en 2024 en la revista Applied Sciences. Sin embargo, esta herramienta no usa filtros tradicionales como el número de citas o el factor de impacto de la revista para determinar la relevancia de un estudio.

Esta novedad podría ser útil para investigadores que buscan explorar áreas interdisciplinarias o artículos recientes que aún no han sido ampliamente citados. Según Google, Scholar Labs tiene como objetivo priorizar la utilidad práctica de los documentos en lugar de depender exclusivamente de métricas convencionales. El proyecto está en fase experimental y requiere inscripción en una lista de espera.

TE PUEDE INTERESAR: Google lanza Antigravity: agentes de IA que programan por ti

Qué debes saber

  • Scholar Labs utiliza inteligencia artificial para interpretar búsquedas complejas y sugerir estudios relevantes.
  • No emplea filtros comunes como el número de citas ni el factor de impacto de las revistas.
  • El sistema está diseñado para identificar artículos útiles independientemente de su popularidad o antigüedad.
  • Actualmente, solo está disponible para un grupo limitado de usuarios registrados.

Especificaciones técnicas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Google.

Deja una respuesta