La startup suiza Jua ha sacudido el mundo de la meteorología con el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial (IA) EPT-2. Según sus desarrolladores supera a los sistemas de predicción de gigantes tecnológicos como Microsoft Aurora y Google DeepMind Graphcast.
A diferencia de otros modelos que adaptan IA a sistemas meteorológicos tradicionales, Jua desarrolló una simulación física nativa que busca comprender cómo se comporta realmente la atmósfera terrestre. Esto le permite generar pronósticos más rápidos, precisos y energéticamente eficientes.
Desde su fundación en 2022, Jua ha recaudado 27 millones de dólares en fondos de inversores como 468 Capital, Future Energy Ventures y Promus Ventures, lo que respalda su ambición de liderar el futuro de la predicción meteorológica.
TE PUEDE INTERESAR: Gemini ya permite escuchar audios generados por IA sin salir de la app
Qué hace especial al modelo EPT-2 de Jua
- En estudios separados revisados por pares, ambos modelos demostraron ser más precisos que el pronóstico ENS del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Mediano Plazo (ECMWF), ampliamente considerado como el líder mundial.
- Según el documento, EPT-2 ocupó el primer lugar, brindando los pronósticos más precisos en todos los ámbitos.
- Superó a Aurora en variables clave como la velocidad del viento de 10 metros y la temperatura del aire de 2 metros durante un período de 10 días, ejecutó pronósticos un 25% más rápido y registró los puntajes de error más bajos de todos los modelos probados.
- Jua dice que logró todo esto mientras usaba un 75% menos de potencia de cómputo que Aurora, el segundo sistema más eficiente probado.
- Aunque Graphcast no fue incluido en el estudio, Jua afirma que su modelo puede competir con cualquier otro, gracias a su enfoque nativo de simulación física.
Foto: Brian McGowan en Unsplash.