MAI-Image-1: el generador de imágenes de Microsoft ya está disponible en Copilot y Bing

Microsoft lanzó oficialmente su primer modelo interno de generación de imágenes por inteligencia artificial (IA), llamado MAI-Image-1, y las primeras impresiones de los usuarios son entusiastas. 

Este avance marca un hito para la compañía, que hasta ahora dependía de modelos de terceros como DALL·E de OpenAI. Ahora, con su propio sistema, Microsoft puede iterar más rápido, ofrecer mayor precisión y adaptar la herramienta directamente a Copilot.

MAI-Image-1 es un modelo de texto a imagen diseñado para generar resultados fotorrealistas, con especial atención a iluminación artística y natural, escenas de naturaleza, comida y objetos cotidianos, y anatomía precisa.

También permite editar imágenes existentes y aplicar refinamientos similares a los que ofrecen herramientas como DALL·E, pero directamente desde Copilot o Bing Image Creator.

TE PUEDE INTERESAR: OpenAI lanza Sora en Android: videos generados por IA llegan a más usuarios

¿Qué opinan los primeros usuarios de MAI-Image-1?

Los desarrolladores y creativos que han probado el modelo destacan:

  • Mejoras notables en realismo y consistencia
  • Respuestas rápidas y detalladas a indicaciones complejas
  • Mayor precisión en manos, rostros y texturas
  • Facilidad de uso sin necesidad de configuración adicional

Ejemplos compartidos incluyen primeros planos de manos en entornos naturales, tazas de café con vapor visible y composiciones artísticas con iluminación realista.

¿Dónde y cómo usarlo?

  • MAI-Image-1 ya está disponible en:
  • Solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft y comenzar a escribir indicaciones. No hay listas de espera ni configuraciones experimentales: el modelo está activo por defecto.
  • Actualmente, está disponible en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia y otros mercados compatibles con Copilot. 
  • Según Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, la disponibilidad en la Unión Europea llegará pronto.

¿Qué sigue?

Microsoft planea:

  • Expandir el modelo a más regiones e idiomas
  • Integrarlo con más plataformas
  • Añadir controles de estilo y edición más avanzados
  • Posiblemente, permitir la elección entre distintos modelos de generación

Foto: Microsoft.

Deja una respuesta