Meta revela avances clave para el futuro del metaverso

Meta presentó su nuevo motor Horizon Engine, diseñado específicamente para potenciar experiencias en el metaverso. Este sistema promete gráficos más avanzados y un rendimiento notablemente más rápido que sus versiones anteriores.

El desarrollo incluye Meta Horizon Studio, una herramienta que aprovecha inteligencia artificial (IA) para facilitar la creación de mundos virtuales complejos. Según anunció la empresa en su blog oficial, los creadores podrán generar detalles como texturas y sonidos con simples comandos de texto.

Con esta actualización, Meta busca transformar la forma en que interactuamos en espacios virtuales. Desde conciertos multitudinarios hasta salas personalizadas, las posibilidades se amplían significativamente gracias a estas innovaciones tecnológicas.

TE PUEDE INTERESAR: Colombia enfrenta el reto de la resiliencia de datos: conclusiones del VeeamON Tour

Qué debes saber del motor Horizon Engine

  • Horizon Engine permite cargar mundos cuatro veces más rápido que antes.
  • Ahora es posible conectar hasta 100 usuarios simultáneamente en un mismo espacio virtual.
  • Hyperscape Capture permite escanear habitaciones reales para integrarlas al metaverso.
  • Meta Horizon TV ofrece acceso a contenido exclusivo de Disney+, ESPN y Hulu.
  • Se incorporará soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos en futuras actualizaciones.
  • Compatible con dispositivos Meta Quest 3 y 3S.
  • Admite renderizado en la nube y streaming para entornos fotorrealistas.
  • Personalización avanzada de espacios mediante Gaussian Splatting.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Meta.

Deja una respuesta