Midjourney presentó su nuevo modelo de generación de imágenes con inteligencia artificial (IA) V7. Se trata de una versión que cambia por completo la arquitectura y el funcionamiento del sistema. Su despliegue comenzó en fase alfa durante la madrugada del jueves 3 de abril.
El modelo permite una mayor personalización y mejora notablemente la interpretación de texto e imagen. Para usarlo, primero hay que calificar al menos 200 pares de imágenes.
Según David Golz, director general de Midjourney, V7 ofrece mejoras visibles en calidad visual, coherencia y detalle. El anuncio se realizó en X y en el servidor de Discord de la plataforma.
TE PUEDE INTERESAR: Bill Gates libera el código fuente original de Microsoft: así es Altair Basic
Lo que tiene el modelo V7
- El V7 se ejecuta en dos modos: ‘Turbo’, que cuesta el doble, y ‘Relax’, más económico pero más lento.
- El nuevo ‘Modo Borrador’ permite generar imágenes diez veces más rápido, a mitad de costo y con menor resolución.
- Las imágenes creadas en modo borrador pueden mejorarse o variarse con un solo clic.
- V7 carece, por ahora, de funciones como escalado, edición y retexturización; estas se mantienen en V6.
- Los perfiles de personalización se crean tras clasificar unas 200 imágenes, lo que toma alrededor de cinco minutos.
- La personalización puede activarse o desactivarse en cualquier momento desde la interfaz web.
- Midjourney planea implementar nuevas funciones para V7 cada una o dos semanas durante los próximos dos meses.
El rendimiento general del modelo irá mejorando con futuras actualizaciones, según el equipo técnico. - El modo conversacional se activa automáticamente al usar el borrador desde la web, incluyendo control por voz.
- El sistema permite ejecutar borradores directamente con el comando ‘–draft’ en el mensaje.
Foto: Midjourney.