Nvidia presentará al mercado su nueva DGX Spark, un ‘supercomputador de IA personal’, este 15 de octubre. Este dispositivo es lo suficientemente potente como para ejecutar modelos avanzados de inteligencia artificial (IA), pero a la vez compacto para caber en un escritorio. La compañía anunció que estará disponible tanto en su sitio web como en tiendas y distribuidores seleccionados en Estados Unidos.
La DGX Spark funciona gracias al GB10 Grace Blackwell Superchip de Nvidia, cuenta con 128GB de memoria unificada y hasta 4TB de almacenamiento NVMe SSD. Según la empresa, puede realizar un billón de millones (un petaflop) de cálculos por segundo y manejar modelos de IA con hasta 200 mil millones de parámetros. Todo esto, mientras opera desde un enchufe eléctrico estándar. Equipos similares solían requerir enormes centros de datos costosos y consumidores de mucha energía, pero Spark promete acercar esta tecnología a más personas.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó que poner un supercomputador en cada escritorio democratiza la capacidad de crear e innovar en la era de la IA. Además, fabricantes terceros como Acer, Asus, Dell y HP están desarrollando versiones personalizadas del dispositivo, ampliando las opciones disponibles para los usuarios interesados.
TE PUEDE INTERESAR:
Qué debes saber del supercomputador de Nvidia
- La DGX Spark se lanzará oficialmente el 15 de octubre.
- Tiene un costo de 3,999 dólares, según la información actualizada.
- Puede realizar un petaflop de rendimiento de IA, equivalente a un millón de millones de cálculos por segundo.
- Incluye tecnología avanzada como el chip GB10 Grace Blackwell y hasta 4TB de almacenamiento NVMe SSD.
- Es compatible con modelos de IA que tienen hasta 200 mil millones de parámetros.
Especificaciones técnicas
- Procesador: GB10 Grace Blackwell Superchip.
- Memoria unificada: 128GB.
- Almacenamiento: Hasta 4TB NVMe SSD.
- Rendimiento: Un petaflop de capacidad AI.
- Modelos compatibles: Hasta 200 mil millones de parámetros.
Colocar un supercomputador de IA en el escritorio de cada científico de datos, investigador de IA y estudiante les permite participar y dar forma a la era de la IA.
— Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: NVIDIA.