OpenAI anunció que lanzará controles parentales para ChatGPT dentro de un mes, permitiendo a los padres vincular sus cuentas con las de sus hijos adolescentes. Estos controles les darán la capacidad de personalizar cómo responde el chatbot y desactivar funciones como memoria y registro de conversaciones.
Además, ChatGPT incluirá alertas automáticas cuando detecte momentos de grave angustia en adolescentes. Según OpenAI, el objetivo es reforzar la confianza entre padres e hijos mediante la ayuda de expertos.
Estas actualizaciones llegarán pronto y son importantes porque reflejan el compromiso de OpenAI por resolver problemas éticos y de seguridad en su tecnología. Según la compañía, se integrará un sistema de ruteo en tiempo real para gestionar conversaciones sensibles, redirigiendo dichas interacciones a modelos más seguros. Este esfuerzo marca el inicio de una serie de mejoras enfocadas en garantizar la seguridad del usuario.
TE PUEDE INTERESAR: Reforma Laboral 2025: cambios que transforman el entorno empresarial en Colombia
Qué debes saber sobre el control parental en ChatGPT
- Los controles parentales permitirán a los padres decidir cómo ChatGPT interactúa con sus hijos.
- El sistema generará alertas automáticas si detecta angustia emocional en adolescentes.
- Se trabaja con expertos en salud mental para ajustar los modelos de IA.
- Un nuevo sistema redirigirá conversaciones delicadas hacia modelos más seguros.
- El desarrollo de estas herramientas surge tras una demanda presentada por los padres de un adolescente que cometió suicidio este año, quienes acusan a ChatGPT de haber proporcionado información sobre métodos de suicidio a su hijo.
- La implementación de estas medidas forma parte de una iniciativa más amplia para mejorar la seguridad en ChatGPT.
- OpenAI también trabajará con especialistas en salud mental y adolescentes para ajustar sus modelos de inteligencia artificial.
Especificaciones técnicas
- Función de control parental disponible en aproximadamente un mes.
- Opción para desactivar memoria y registro de conversaciones.
- Sistema de ruteo en tiempo real para filtrar temas sensibles.
- Modelos de razonamiento entrenados para seguir pautas de seguridad.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Jonathan Kemper en Unsplash.