OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, DALL·E y Sora, está desarrollando una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa que permitirá crear música a partir de indicaciones escritas y fragmentos de audio.
Según un informe publicado por The Information, el proyecto busca ampliar las capacidades creativas de la IA hacia el terreno musical, con aplicaciones que van desde el acompañamiento instrumental hasta la composición de bandas sonoras para video.
Para entrenar sus modelos, OpenAI ha recurrido a estudiantes del prestigioso conservatorio Juilliard de Nueva York, quienes están colaborando en la anotación de partituras musicales. Este trabajo de etiquetado es clave para que la IA pueda aprender estructuras musicales complejas y generar piezas coherentes y estilísticamente precisas.
Aunque no se ha revelado el estado exacto del desarrollo, esta iniciativa marca un nuevo paso en la expansión de OpenAI hacia medios generativos más sofisticados. No es la primera vez que la compañía incursiona en la música: en años anteriores, exploró modelos capaces de generar melodías simples, aunque sin el nivel de integración que ahora se propone.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo usar la edición con IA en Instagram Stories
Cómo funcionará esta herramienta de OpenAI
- La plataforma en desarrollo permitirá a los usuarios generar composiciones musicales basadas en instrucciones como estilo, ritmo, género o instrumentos.
- Podrán integrar grabaciones propias —por ejemplo, una melodía tocada en guitarra o una pista vocal— que la IA podrá complementar o transformar.
- Esta capacidad de adaptación promete abrir nuevas posibilidades para músicos, creadores de contenido y desarrolladores de experiencias inmersivas.
- Por ahora, OpenAI no ha anunciado una fecha de lanzamiento ni detalles técnicos sobre la herramienta, pero su colaboración con Juilliard sugiere un enfoque serio y artístico.
Foto: OpenAI.