OpenAI lanza personajes reutilizables y edición multiclip en Sora

OpenAI dio un paso más en la evolución de la creación audiovisual con inteligencia artificial (IA) al lanzar nuevas funciones en su plataforma Sora. A partir de octubre de 2025, los usuarios pueden crear personajes reutilizables —también llamados ‘cameos’— y unir múltiples clips para generar videos más largos y narrativos, todo sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

La compañía temporalmente restringe el acceso a Sora sin necesidad de invitación en Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea del Sur. Esta medida busca ampliar la base de usuarios y probar las nuevas funciones a gran escala.

Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de controversia. La empresa Cameo, conocida por ofrecer mensajes personalizados de celebridades, ha demandado a OpenAI por el uso del término ‘cameo’ en esta función, alegando infracción de marca registrada.

TE PUEDE INTERESAR: Gemini llega a los dispositivos inteligentes de Google

Cameos de personajes: avatares con identidad propia

  • La función de cameos de personajes permite a los usuarios transformar casi cualquier cosa —una persona, mascota, ilustración o juguete— en un avatar reutilizable que puede aparecer en múltiples videos generados por IA. 
  • Cada personaje puede tener un nombre, un identificador y permisos personalizados: puede mantenerse privado, compartirse con seguidores o hacerse público dentro de la comunidad de Sora.
  • Esta función se basa en la tecnología de deepfakes que ya permitía a los usuarios crear versiones digitales de sí mismos. 
  • Ahora, se amplía a personajes ficticios o estilizados, aunque OpenAI no ha aclarado si se aceptarán avatares generados con herramientas externas ni cómo se distinguirán de personas reales, lo que plantea interrogantes sobre autenticidad y moderación.

Unión de clips y tablas de clasificación

  • Otra novedad destacada es la unión de clips, que permite conectar varios videos generados en Sora para crear escenas más largas o narrativas completas. 
  • Esto abre la puerta a la creación de cortometrajes, campañas publicitarias o historias episódicas dentro de la plataforma.
  • Se han incorporado tablas de clasificación que muestran los videos más populares, los personajes más utilizados y los usuarios con mayor actividad creativa. 
  • Esta gamificación busca fomentar la participación y la viralidad dentro del ecosistema de Sora.

Foto: OpenAI.

Deja una respuesta